Mis Peces de fantasia
Mis peces de fantasía! Mis goldfish.
Para entender mejor las caracteristicas fisicas de los ejemplares disponibles, no está demás definir algunos puntos sobre esto, asi que empezamos!
Raza?
Cierto muchos de los ejemplares que en estos momentos estarán disponibles en peces de fantasia no tienen raza reconocida, pero que son las razas? Las razas, son el fruto de la cría selectiva, pero no solo eso, si no también el acuerdo de la comunidad que sigue a una raza, una especie, que crían y que compran, jueces, exposiciones, todo esto junto al propio criterio personal, es lo que forma una raza.
Entonces, vale mas un ejemplar de raza que uno que no la tiene?
Según que criterio, si y no. Hay una mala costumbre de menospreciar al chucho, al ejemplar que no es de pura sangre, pero eso es la ignorancia, ya que si siempre se sigue ese criterio, todo lo que se salga del modelo original, será menospreciado, y por tanto, tendriamos carpas, (lobos y gatos salvajes) y jamás se abria criado ningun color diferente ni variedad, siguiendo este criterio.
Quiere decir que cualquier ejemplar resultado de un cruce, está a la altura del mejor pez de la Exposición internacional en China 2020 de Goldfish?
Si de verdad tengo que responder esa pregunta, este no es tu artículo.
Variedades!
Exacto! Puesto que se necesita todo lo mencionado antes para que un Goldfish sea considerado de raza, y en España a fecha de hoy (2020) no hay asociaciones de Goldfish ni expoisiciones, llevar a cabo el reconocimiento de una raza se hace mas complicado, pero siempre va a estar el buen gusto de las personas, que vamos a saber reconocer la calidad, asi que hablamos de variedades, incluso le podemos dar nuevos nombres, como es el caso del telescopico, su raza se distingue exclusivamente por el tamaño de sus ojos (al menos hasta la fecha no me consta un standar de la raza concreto del ojo telecopico), pero, si que se pueden encontrar la fusión de la raza telescopica con otras razas, como Escama de perla Telescopico, Ryukin Telescopico el cuál recibe el nombre de "Demekin", Oranda Telescopico! Y así.
Por lo que el mundo del Goldfish nos da tanto la opción de las razas, goldfish con sus standares totalmente definidos, exposiciones en busca de mejora de la raza etc y Goldfish que son el resutlado de cruces seleccionados, y que dan nuevas variedades a veces incluso mas bellas que las originarias.
Entrando en materia
En este momento pasamos a explicar las variedades que tenemos disponibles:
Oranda Corona: Este pez se distingue por tener una ornamenta lisa. A diferencia del Oranda, que su ornamenta se compone de pequeños bultos.
¿Como se obtiene? El Oranda Corona necesita un progenitor de raza Hamanishiki, (escama de perla corona) y el otro puede ser de cualquier otra raza. Esto quiere decir que de este cruce, solo un numero de ejemplares tendrá esta cualidad, independientemente del otro Goldfish que escojamos para que se reproduzca con el Hamanishiki.
En el caso de los ejemplares de Peces de fantasia este pez es un Demekin.
El Oranda Corona hereda la corona del Hamanishiki pero no su cuerpo redondeado ni escama de perla, su cuerpo se asemeja al de un Oranda y su ornamenta es lisa, con forma de bola redonda, o dos globos que también se ven en algunos casos como la forma de un corazón.
Fantail Balón: este pez es un fantail con una barriga importante, no llega a ser balon como el escama de perla balón, pero si destaca su barriga en relación a la tipica de la raza.
También se puede dar con otras variedades, Oranda Balón, o Telescopico Balón.
La forma de obtener un pez con cuerpo de balón es sencillamente igual que el Oranda Corona, se necesita que uno de los projenitores sea al menos escama de perla, y si es escama de perla balón, las crias heredaran aún cuerpos aun mas redondeados, rasgo perfectamente apreciable desde arriba.
Escama de perla y escama semi perla?
Si! Los goldfish escamas de perlas, tienen en tamaño de sus "perlas" al 100%, pero también podrían verse al 50% o 25%... Muy sencillo! El gen que da el rasgo perlado a la escama, es un gen con carácter acumulativo, es decir, este gen se divide en varias casillas de información llamadas alelos, supongamos 6 alelos, si el pez tiene los 6 alelos de este gen, veremos sus escamas completamente perladas, pero si solo tiene 3, sus escamas tendran la forma perlada pero de un tamaño menor, un 50% mas pequeños!
Particularmente opino que debe de ser al menos 10 alelos, ya que algunos de mis Goldfish, resultado del cruce de Escama de Perla (corona) con escama común, tienen el rasgo de la escama perlada pero muy diluido, por lo que parece que no es blanco o negro, si no que hay mas de 2 alelos que participan en la formación de esta característica.
A todo esto A lelo!! :S Que lelo ><'
Dicho esto, semi perla, espero que se haya entendido ^^
Escama Saurio!
Escama de perla basta, con formas irregulares, triangulares, una escama que recuerda a las escamas de un reptil, un cocodrilo, que a las escamas finas del escama de perla.
Mis sospechas sobre esta escama son sencillas, veamos:
El gen del escama de perla tiene 1 cualidad y 1 información, la cualidad es la de poder cambiar la forma de la escama de perla, y la información es la forma en la que la cambia, es decir, otros peces pueden tener información sobre como cambiar la forma de la escama de perla, pero no un gen que le de esa capacidad! De tal modo que sus genes no se expresan.
Es algo asi lo que ha sucedido en mis peces, anteriormente nunca cruce con escama de perla, asi que no hay variaciones en las escamas, escama común y ya. Pero en el momento que se reproducen escamas de perla con escama común (segunda generación), empeizan a aparecer goldfish que tienen nuevos tipos de escamas! Algunos nacen con escama irregular como el escama batik, uno en concreto combina escama perla con escama metalica, con zonas sin escamas, con escama batik, y escama de martillo, que son unas escamas que brillan en todas las direcciones, otros muestran escamas muy separadas entre si y que solo brillan por el filo, dando un aspecto precioso.
Y algunos tienen la combinación de escamas con formas irregulares y perladas, dando como resultado a la escama saurio, que es como la he bautizado, y en la foto tenemos al que comento que son escamas separadas con un aspecto muy bonito, hay que darle un nombre!

Goldfish tiburón!
Aquí me pillo un poco mas los dedos, ya que no es una variedad con muy buena acogida, pero, no siempre!
Este pez se caracteriza por tener una aleta dorsal incompleta, le faltarian partes de la aleta dorsal, seria el gen letal aleta dorsal que tiene el ranchu por ejemplo, es nuevamente un gen con caracter acumulativo, si el gen tiene por ejemplo 5 alelos y le falta uno, ahi veriamos aleta dorsal, y en los otros 4 estaria el lomo desprovisto de aleta.
Pero, no siempre como digo es un gen que se vea mal, de hecho en este apartado no me queda mas que decir que en breves tendre disponibles muchos ejemplares con aleta de tiburón y de diferentes formas para todos los gustos! Algunos ejemplares tienen la forma de perfecta de la aleta de un tiburón, una aleta dorsal cortita y acaba en pico. Otros sin embargo, tienen la aleta de tiburón mas común, que es una aleta redondeada, con partes de la aleta visible y otras no.
En este apartado tambien sucede algo curioso, y aquí si que me quedé en blanco con los nombres nuevos a las variedades, pero es algo que seguro habran visto alguna vez, ranchus u ojos celestiales, con cuerpos algo raros por el lomo, con aspecto de tener algun bulto o joroba, eso sucede porque en esas zonas, el pez tiene genes de aleta dorsal, no los suficientes como para que salga la aleta, pero si como para que tenga esa base pronunciada. Porque? Pues porque los goldfish aleta de tiburon, donde tienen aleta, tienen tambien un bulto en el lomo, y en las zonas donde no tienen aleta, suelen tener esa zona tambien mas hundida hacia abajo, la aleta va sostenida a un musculo que esta dentro del pez, y por ese musculo es por lo que se ve esa joroba, ese "pico", pués sencillamente eso es lo que le sucede a esos peces como ranchus u ojos de burbuja también, algunas veces nacen ejemplares que presentan el inicio de sus aletas dorsales con estos bultos, que no son mas que el musculo que moveria a la aleta dorsal.
Y con esto cerramos articulo de momento.
Aquí puedes ver los ejemplares que se han mostrado en las paginas de Facebook e Instagram, para compartir con todos el orgullo de poder cuidar de estos animales, y además algunos de ellos también estarán disponibles para ir a sus nuevas casas!
Todos los ejemplares de Peces de fantasía con el piscitanque impoluto!